Proceso de compra
Primer Paso: Reconocimiento de la Necesidad
·
Las personas
tienen el menester de comprar arroz para satisfacer sus necesidades
fisiológicas (alimentación), según la pirámide de Maslow, ya que este cereal
forma parte de su dieta diaria como alimento básico. Es normal que nosotros los
peruanos acompañemos casi todos nuestros platillos culinarios con arroz, ya que
este cereal forma parte de nuestra canasta básica, siendo difícilmente reemplazada.
Un claro ejemplo de ello es la gran demanda de este cereal, según cifras del
Ministerio de Agricultura y Riego el consumo de arroz en el año 2001 fue de 45
kilos por persona al año y en el año 2009 llegó a 56 kilos por persona al año , mientras que en la actualidad se
estima a 63 kilos por persona al año. Esto demuestra que mientras más pase el
tiempo la demanda por el consumo de arroz se irá acrecentando, influenciado por
el crecimiento poblacional. Es así que las personas reconocen la necesidad de
consumir arroz, siendo esta generada por un estímulo interno, ya que siempre buscarán
cubrir sus necesidades básicas para seguir subsistiendo.
Segundo Paso: Búsqueda de Información
·
Los
consumidores deciden satisfacer sus necesidades fisiológicas comprando
alimentos básicos, tal es el caso de comprar arroz, pero para ello existen
diversas marcas (Costeño, Paisana, Hoja Redonda, Florida, entre otros) y tipos
de granos de arroz (grano largo, mediano, corto; arroces pegajosos, aromáticos,
pigmentados, morenos e integrales). De esta forma, los consumidores analizaran
las diferentes marcas y se guiarán por la información acerca de las mismas. A
su vez, destacaran la calidad, el rendimiento y el precio del producto.
Tercer Paso: Evaluación de alternativas
·
El mercado
peruano se encuentra abarrotado por distintas marcas de arroz, como se mencionó
anteriormente. Las marcas de arroz más destacadas en este entorno son Costeño y
Paisana, ambas ofrecen un producto con altos estándares de calidad y de muy
buen rendimiento. Sin embargo, los precios no son muy parejos, la bolsa de
arroz Costeño de 5 kilos esta valorizada en s/.25, mientras que la bolsa de
arroz Paisana de 5 kilos es de s/.22. Asimismo, los granos que utiliza arroz
Paisana tienen un mayor tiempo de cocción y de textura inconsistente a
comparación con los granos de arroz Costeño.
Cuarto Paso: Decisión de Compra
·
Llegando a la
conclusión de comprar un arroz que se adecue a sus criterios alimenticios, que
sea de buen precio y calidad superior a la de las otras marcas. Los
consumidores se inclinan ante la marca Costeño, ya que aunque el precio es
mayor al de arroz Paisana, los beneficios y características de su producto son mucho
mayores; además del alto grado de confianza y aceptación que tiene por parte
del mercado peruano hacia la gran variedad de sus productos, destacando su
arroz.
Quinto Paso: Comportamiento posterior a la
compra
·
Los
consumidores están muy satisfechos con la compra de arroz Costeño, les agrada
su buen saber y su alto grado de rendimiento. De esta forma, el cliente llegó a
la conciliación con la compra.