domingo, 25 de septiembre de 2016

Factores del micro y macroentorno

Resultado de imagen para competencia

Factores del microentorno


  • Competencia: La competencia es un factor de microentorno muy importante, ya que esta es una estrategia utilizada por Costeño para obtener un público diverso; asimismo, ofrecer su gran variedad de productos, principalmente el arroz Costeño, de excelente calidad y a un muy accesible precio para satisfacer las necesidades de los consumidores. Ya sea la competencia de manera directa o indirecta, se debe observar el grado de sustituibilidad que tiene el arroz en relación a otros productos. En este caso, se puede observar una competencia directa entre Costeño y Paisana, no solo en su línea de comercio de arroz sino también entre sus diversos productos. Por el contrario se muestra de manera indirecta entre el arroz Costeño y la quinua.




  • Públicos diversos: El público es un factor crucial del microentorno, ya que los grupos, en que se encuentran divididos, proporcionan información y conocimientos sobre los productos ofrecidos por Costeño. Para luego, con toda esta información recolectada Costeño busque mejorar sus productos y servicios a través de los criterios tanto internos (trabajadores, gerentes, entro otros) como externos de la empresa y así poder satisfacer las necesidades de los consumidores, ofreciendo en este caso un arroz de mayor calidad y rendimiento.

Resultado de imagen para personal




Factores del macroenterno



  • Factor Natural: Es uno de los factores más importantes a considerar en el negocio del arroz, ya que son las fuerzas naturales las que afectan directamente a la producción y estos acontecimientos naturales no se pueden controlar. Un claro ejemplo de este factor, es el cambio climático, puede afectar la producción y calidad del arroz, por lo que repercute en su tiempo de crecimiento, lo que genera, en algunos casos, escases de producto para el consumo de las personas.





  • Factor Cultural: Representan los diferentes gustos, percepciones, preferencias y comportamientos del consumidor con respecto a todo lo que nos rodea. Estos valores influyen mucho al momento de decidir comprar algún tipo de arroz. Por ejemplo: algunas personas creen que consumir arroz es dañino para la salud ya que son harinas y contiene calorías que provoca en las personas un aumento de peso, contribuyendo a la obesidad, mientras que otras personas prefieren consumir arroz integral u otros productos más saludables que reemplace este alimento.







  • Factor Tecnológico: Actualmente, la tecnología nos permite facilitar el proceso de sembrío y comercio de los granos de arroz con una mayor rapidez en la producción. Asimismo, es posible consumir arroz Costeño en diferentes partes del país, ya que Costeño es una de las marcas más presentes y de mayor acogida a nivel nacional, lo que nos permite poder producir arroz en cualquier parte del país y no solamente en el Perú, sino también gracias a la fácil adaptación que tiene los granos de arroz se es sabido que permite ser sembrado en diversos tipos de suelos. Contribuyendo a la mayor producción, a un menor costo y de mejor calidad. En este caso  la empresa  que produce  arroz Costeño cuenta con tres plantas en el cual está ubicado en Callao, Arequipa y Sullana.


No hay comentarios:

Publicar un comentario