Factores Culturales
- Subcultura: De acuerdo a este factor, el
comprador se puede sentir influenciado a comprar arroz costeño, ya sea
porque las personas cercanas a su entorno lo consumen.
- Clase Social: Debido al precio y calidad
del arroz, el consumidor puede elegir de acuerdo a sus ingresos. El arroz
costeño es un producto económico por lo cual sería mayormente demandado
por las personas de clase media.

Factores Sociales
- Familia: Este factor suele ser de gran
influencia en los consumidores, ya que, si la toda la familia suele
consumir el producto costeño, y tienen buenas referencias sobre este,
probablemente seguirá siendo parte del consumo por los demás integrantes.
- Grupos: Los grupos de referencia influyen
en el consumidor porque debido a opiniones podemos elegir cierto producto.
En este caso si alguien nos da buenos comentarios sobre el producto,
querremos probarlo y usarlo.
Factores Personales
- Ocupación: El consumo del producto se
puede ver influenciado por este factor. Por ejemplo, si el consumidor es
una persona que trabaja todo el día, y particularmente no presenta tiempo
para cocinar, seguramente preferirá comer algo en la calle. Sin embargo,
si una persona es casada o ama de casa y tiene familia, demandará
mayormente el producto.

- Estilo de Vida: Este factor es de gran
importancia, ya que, si el consumidor tiene un estilo de vida sano o está
en proceso de pérdida de peso, probablemente prefiera no consumir arroz, y
sea sustituido por otros productos más naturales.
Factores Psicológicos
- Creencias: El consumo del arroz también
puede verse afectado por las creencias de los consumidores. Si tal vez, se
tiene la creencia de que el arroz engorda o hace daño, probablemente deje
de consumirlo.
- Aprendizaje: Puede presentarse de tal
forma que el consumidor haya tenido una mala experiencia con el producto,
posiblemente no le gusto el sabor o calidad, y decida cambiar o probar con
nuevas marcas de arroz.

No hay comentarios:
Publicar un comentario